El proyecto parte del desarrollo de una nueva topología para fuentes de potencia de equipos de soldadura, desarrollada en colaboración con el Grupo TEISA de la Universidad de Cantabria esta caracterizada por su máxima eficiencia y mínimo consumo energético, diferencial sobre las tecnologías actuales. Este punto de partida complementado con un estudio tecnológico del arco de soldadura y su control plantean una base de desarrollo de gran oportunidad para el mercado nacional e internacional.
Gala Gar y Degima afrontan un proyecto innovador y de proyección internacional, en una primera fase va a realizarse un estudio de viabilidad que permita la fabricación de un rango amplio de equipos de soldadura eléctrica Multiproceso. Una de las principales tareas es la de definir el plan de industrialización, ya que este proyecto da lugar a un nuevo concepto para la fabricación de estos innovadores equipos.